top of page

Se buscan empresarios

  • claudiamusghim
  • 5 may 2022
  • 2 Min. de lectura

El otro día leía, que hay 12.800 empresas en España con un ebitda entre los 1 y 3 millones de euros

Si leemos el libro, “El millonario del piso de al lado”, descubriremos que los autores de este libro realizaron un estudio sobre el perfil de los millonarios de Estados Unidos con los siguientes hallazgos:

  • Tienen más de cinco millones de dólares de media.

  • Tienen la misma casa que hace 20 años.

  • Sus hijos van a buenas universidades.

  • Invierten en acciones.

  • Gastan poco.

  • La mayoría ha tenido pequeñas empresas.

  • Tienen más de 60 años.

Desgraciadamente en España este tipo de estudios no existe y no tenemos información fiable al respecto. No obstante, lo que si podemos saber es que las 12.800 empresas de las que hablaba al principio son de un solo propietario o familia y que en el que la mayoría el propietario tiene más de 60 años.

Estos empresarios españoles, en mi opinión comparten muchas características con los millonarios americanos, tales como:

  • Haber dedicado toda su vida a su empresa.

  • Ser austeros con los gastos.

  • Dar una buena formación académica a sus hijos.

  • Conocer su negocio como la palma de la mano.

  • Dedicar todos sus esfuerzos a satisfacer las necesidades de sus clientes.

Podríamos inferir, por tanto, que, aunque sea de una forma científicamente ligera, posiblemente también en España la mayoría de los millonarios son propietarios de pequeñas empresas.

En los dos últimos años debido a la pandemia y a la crisis de la cadena logística mundial, muchas empresas europeas están sufriendo problemas de abastecimientos que están provocando el aumento de su riesgo de quiebra.

Y, por último, los Fondos Europeos de reconstrucción económica de los países tras la pandemia aportan una oportunidad única paras las economías que los utilicen adecuadamente.

Si analizamos los tres hechos anteriores conjuntamente: el cambio generacional en nuestras empresas, la situación financiera complicada de la mayoría de ellas y la disponibilidad de fondos europeos, nos da como resultado que parece que todo el país debería estar gritando “SE BUSCAN EMPRESARIOS”.

Estos nuevos empresarios tendrían la tarea de la reindustrialización del país. Se encargarían de convertir el problema actual en una oportunidad, aprovechando las ventajas que tiene España sobre el resto de Europa, a saber:

  • Buenas infraestructuras.

  • Perfecta localización para hacer negocios con América del Sur.

  • Costes Salariales adecuados.

  • Buenas condiciones para vivir.

  • Buena formación universitaria.

  • Una tasa alta de paro.

  • Un sistema financiero avanzado.

España tiene una oportunidad única para convertirse en el polo industrial europeo más pujante en los próximos años, solo necesitamos un grupo de empresarios con la determinación de conseguirlo y un país dispuesto a apoyarlos con todas sus recursos.


ree

Pedro Ángel García Lafuente

CEO





 
 
 

Comentarios


© 2021 por ProfitGate Talento Financiero

  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon
bottom of page